.

.

16 septiembre 2025

 

El Génesis de la Biología y la Biblia coinciden

El Biogénesis o comienzo de la vida es un concepto biológico que ha generado diversos pensamientos y teorías.



Según antiguos pueblos como los sumerios y egipcios, los animales y el hombre iniciaron su existencia a través de sus deidades creadoras, quienes les dieron forma de una manera específica. Más adelante, en la antigua Grecia, surgió la idea del Abiogénesis, defendida por filósofos como Aristóteles. Esta teoría explicaba el origen de la vida a partir de la materia inorgánica o no viva. Durante siglos, esta idea fue respaldada por científicos como el bioquímico ruso Aleksandr Oparin en el siglo XIX.

En los tiempos de los filósofos helenos, se creía que pequeños seres vivos, como gusanos, moscas y ratas, surgían de materiales en descomposición y de las entrañas del ser humano. Con el avance del tiempo, esta creencia perdió aceptación cuando la microbiología comenzó a ganar terreno.

Sin embargo, la teoría del abiogénesis volvió a cobrar importancia con Aleksandr Oparin, quien proponía que la vida se originó en la Tierra primitiva, hace miles de millones de años, a través de procesos químicos facilitados por condiciones ambientales específicas. Según Oparin, estas condiciones dieron lugar a las primeras moléculas orgánicas, las cuales progresivamente formaron los primeros seres vivos.

A pesar de su planteamiento, la teoría del abiogénesis de Oparin fue criticada por el Centro de Botánica de Moscú y no tuvo aceptación dentro de la comunidad científica de su tiempo.

Por otro lado, el concepto de Biogénesis fue formulado como teoría en el siglo XVII por el médico y naturalista italiano Francesco Redi. Él afirmaba que los seres vivos solo podían surgir a partir de otros seres vivos. Este principio científico fue reforzado con el tiempo, constituyéndose en un pilar fundamental de la biología moderna.

Actualmente, la teoría del biogénesis sigue siendo relevante gracias a los avances en biología molecular y los estudios de fósiles antiguos de diversas especies animales y humanas.

Coincidencia con la Biblia
Lo más importante de esta reflexión es la notable coincidencia entre este Génesis biológico y el Génesis bíblico. En el primer capítulo del libro de Génesis, encontramos una secuenciación de la vida que resuena con el concepto de biogénesis:

«Y dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé simiente; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su simiente esté en él, sobre la tierra: y fue así.
Y produjo la tierra hierba verde, hierba que da simiente según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya simiente está en él, según su género: y vio Dios que era bueno».
Génesis 1:11-12

La Biblia nos muestra un proceso ordenado y con propósito en la creación de la vida, lo que se alinea con el concepto de que los seres vivos surgen a partir de otros seres vivos, según lo que Dios estableció desde el principio.

Espero que este artículo haya edificado grandemente tu vida. ¡Dios te bendiga, Comunidad de Impacto Evangelístico!

0 comments:

Publicar un comentario